El director de Aduana Regional Pampeana, Guillermo González, explicó que “la maniobra radica en girar divisa al exterior sin su correspondiente importación de mercadería”.
La Aduana realizó 51 allanamientos 18 bancos, 8 estudios contables y 25 sociedades por la fuga de USD 400 millones por falsas importaciones con SIMIs truchas realizadas por parte de 176 empresas argentinas.
Los operativos se desarrollaron en el micro centro porteño, Rosario, Cordoba y Bahía Blanca en conjunto con Policía Federal.
En Bahía Blanca se realizó “un solo procedimiento en un estudio contable, estamos recabando información de las empresas administradas por el estudio contable”, explicó González.
A cargo del estudio allanado, ubicado en Maestro Piccioli al 1700, se encontraría Marisa Volpi.
Muchas de las empresas allanadas no estaban habilitadas como importadores o exportadores, fueron incluidos en la base de usuarios de comprobantes apócrifos y creadas solo para realizar este tipo de conducta ilícita.
La denuncia se encuentra encuadrada en los arts. 864 inc. b) y 865 inc. f) del Código Aduanero.
Fuente Apepe