Se hace del viernes al domingo en el Espacio César Milstein. En Apepe hablaron con el desarrollador de videojuegos Luciano Rizzo “Vamos a revelar una temática y vos tenés que improvisar en base a eso”
“No es una competencia la finalidad es que aprendan”
“Crear videojuegos es una actividad interdisciplinaria, donde cada área es importante. Desde la música, el diseño, el arte hasta el código que lo pone en movimiento. Al ser un espacio de sociabilización, es muy amigable para principiantes ya que es muy fácil conseguir apoyo de personas más experimentadas, y también para probar ideas innovadoras o experimentales”, indicaron desde la organización.
En esta nueva edición, habrá apoyo de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), UNS (Universidad Nacional del Sur), UPSO (Universidad Provincial Sud Oeste) y el municipio.
Cronograma:
Viernes a las 19 hs: comienzo presencial donde los equipos se mostrarán y debatirán con respecto a la temática proporcionada.
Sábado: los equipos trabajarán en sus juegos. Los participantes podrán interactuar entre ellos y también recibir mentorías especializadas de ser necesario.
Domingo a las 18 hs: cierre del evento y subida de los juegos a la plataforma Itch.io y entrega de premios. Se distinguirá el juego que más se afiance a la temática como también diseño, jugabilidad y música.
Escuchá la nota acá