
El Gobierno nacional decidió eliminar a partir de 2024 el Fondo Compensador del Interior por el cual se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, en línea con el objetivo de ajuste fiscal y tras la escalada en el enfrentamiento con las provincias por la ley ómnibus.
La medida de la mano con los aumentos que se aplicaron desde el comienzo del año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero no implica mayores incrementos a los previstos en esta jurisdicción.
De esta manera, los gobernadores ahora deberán decidir si quieren destinar más recursos para contener el precio de los pasajes o si habilitan a las empresas a aplicar nuevos incrementos en los próximos meses. El fondo contemplaba unos $102.000 millones que, explicaron fuentes oficiales, serán cortados “inmediatamente”.
En el caso de Bahía Blanca el Intendente Federico Susbielles declaró la emergencia del transporte público y envió al HCD un decreto que contempla la situación de crisis.
Hay que recordar que durante la gestión e Héctor Gay, el gobierno nacional tenía partidas atrasadas por más de 800 millones de pesos que tuvo que compensar con partidas especiales hasta cobrar lo adeudado.
Ahora la situación se agrava teniendo en cuenta que las partidas directamente dejarán de llegar en 2024 y el Municipio tendrá que compensar con Provincia o de recursos propios si quiere mantener el subsidio de un transporte público que llegaría a más de 1000 pesos sin ellos.
INFOBAE/AHORA