La asociación renovó su comisión directiva y estuvimos conversando con una de sus integrantes.

Es una organización que se reúne de forma ininterrumpida desde 2014, constituida como asociación civil en marzo de 2015.
Actualmente está integrada por voluntarios, los cuales ocupan diferentes cargos que hacen que la lucha sea colectiva. Hay diversidad en cuanto a género, edad, miradas, caminos recorridos y profesiones.
“Es un grupo humano muy empático y solidario a la hora de trabajar y llevar a cabo nuestros objetivos.
A lo largo de los años, la comisión directiva fue mutando, para generar una fusión entre los que tienen más formación y experiencia en la temática y los nuevos voluntarios”, señaló Rocío Moa.
También cuentan con representantes de la Mesa de Prevención del Suicidio, en el Consejo Local de Niñez, en el Observatorio del buen uso de las redes sociales del Concejo Deliberante, en el Consejo Provincial Contra la Trata y en la Mesa Interinstitucional de Violencia.
“Nuestros objetivos se basan principalmente en concientizar y sensibilizar a la sociedad en la problemática de trata con sus variantes, ya sea explotación sexual, explotación laboral, difusión de imágenes con contenido sexual de niñes y adolescentes”, garantizó.
Además, brindan información dando charlas en espacios comunitarios y escuelas, para aprender a cuidarnos de ofertas laborales falsas y de perfiles peligrosos en redes sociales.
Hacen lo posible para tejer lazos con otras organizaciones, y sobre todo dar a conocer la importancia la línea 145, la cual es gratuita, nacional y anónima.
Si sospechás de una situación, de un aviso clasificado, ves movimientos raros en tu barrio, te comentan de un lugar donde hay niños o niñas trabajando, o de un campo donde no hay condiciones básicas de higiene y seguridad, llamá al número mencionado.
Si el tema te interesa y querés sumarte a las actividades. Podés comunicarte a través de Facebook como Bahía Contra la Trata e Instragram @bahiacontralatrata