
Desde San Pablo, Brasil – El ministro de Economía Luis Caputo tendrá este miércoles su primer cara a cara con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva desde que asumió en el Palacio de Hacienda. La reunión se producirá días después de que el Gobierno explicitara su intención de avanzar, en algún momento del año, hacia un programa financiero nuevo con el organismo en momentos en que el Poder Ejecutivo define los próximos movimientos de piezas en la política económica.
El Poder Ejecutivo abrió recientemente la puerta para conversar sobre un nuevo acuerdo financiero con el organismo y para eso necesitará activar una maquinaria que no solo será técnica sino de respaldo político en el directorio del Fondo Monetario. Tras el primer panel, Caputo inició su encuentro con Georgieva antes del break de almuerzo para los participantes del G20.
El FMI manifestó en distintas ocasiones su apoyo al plan económico inicial que ejecutó Caputo, aunque también planteó asteriscos sobre la fortaleza política que requiere un programa de ajuste de ese tamaño -para los técnicos del Fondo hay pocos antecedentes a nivel mundial en los últimos 30 años de una corrección fiscal de esta naturaleza, 5 puntos del PBI, en un solo año-, y en palabras de Gita Gopinath, una preocupación porque la licuación del poder de compra del salario y las jubilaciones sea matizado con medidas de ingresos. Se espera una declaración similar de Georgieva.
INFOBAE